Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Trámites y documentacion religiosa

Trámites y requisitos para celebrar una boda religiosa + CHECKLIST DESCARGABLE

Como cuando te quitas una 🩹 tirita… voy a ponéroslo fácil e ir al grano.

Sabemos que existen multitud de webs hablando sobre este tema, pero hay algo que no termina de quedarte claro porque ahora estás aquí.
Vosotros lo que necesitáis es una wedding planner que os ayude y asesore sobre esto, así que 🤗 aquí estoy.

¿Os casáis por la Iglesia católica?

He diseñado para vosotros esta checklist para que la guardéis en el móvil y vayáis marcando aquellas cosas que vayáis completando.

Puedes DESCARGARLA abajo del todo 👇🏼

*¡AVISO! Estos son los trámites para personas de nacionalidad española, solteros y bautizados (vigentes en España) que tenéis que hacer. Si uno de vosotros o ambos sois viudos, de nacionalidad extranjera, divorciados o alguno no está bautizado, escríbenos un comentario con tu caso y te responderemos resolviendo tus necesidades.

Hablad con el sacerdote y preguntadle todas las dudas que puedan surgiros.

¿cuándo?
12 meses antes

¿qué es? ¿dónde solicitarlo?
Es un documento que se entrega de forma gratuita en el Registro Civil cuando dos personas contraen matrimonio o cuando nace el primer hijo de una pareja de hecho o familia monoparental.

¿qué es?
Es un documento que acredita que recibisteis el primer sacramento de la iglesia: el bautismo.

¿cuándo solicitarlo?
3 meses antes de la boda

¿dónde solicitarlo?
La podéis pedir en la parroquia donde os bautizaron.

¿qué es?
Es el documento que da fe del hecho del nacimiento de una persona; de la fecha, hora y lugar en que ocurrió, y de la identidad, sexo y filiación de la persona inscrita.

¿dónde solicitarlo?
En el Registro Civil de la localidad donde nacisteis o en la página web del Ministerio de Justicia.

¿qué es?
Documento que recoge, mediante la previa manifestación del interesado, el hecho de que una persona está viva, así como la presunción de su estado civil en virtud de la declaración que formula dicha persona.

¿dónde solicitarlo?
En el Registro Civil correspondiente al domicilio de la persona que lo solicita.​

¿qué es?
Es un documento que acredita que has hecho la confirmación cristiana. De no ser así, es requisito imprescindible que la hagáis para poder casaros por la iglesia.

¿cuándo solicitarlo?
3 meses antes de la boda

¿dónde solicitarlo?
En la iglesia donde os confirmasteis.

¿qué es?
Es un trámite religioso imprescindible para que la boda pueda llevarse a cabo. Se trata de una entrevista con el sacerdote para confirmar que la boda se celebra con total libertad por parte de ambos contrayentes.

¿cuándo hacerlo?
3 meses antes de la boda

¿dónde hacerlo?
En la Iglesia donde os casáis, con el sacerdote y dos testigos que llevéis.

¿qué es?
Consta de una serie de sesiones con el sacerdote antes de la ceremonia religiosa católica. En estas sesiones se hablan temas sobre la pareja y su futura vida en común como las claves para una buena convivencia, la comunicación en el matrimonio, la resolución de conflictos, la paternidad responsable o distintos temas psicológicos.

¿cuándo hacerlo?
6 meses previos al enlace

¿dónde hacerlo?
Tenéis varias opciones. Hacerlo en la parroquia de la localidad donde viváis o hacerlo a distancia en el caso de que no podáis coincidir porque vivís en ciudades diferentes, siempre y cuando vuestro párroco lo acepte.

Todos estos 📄 documentos tendréis que entregárselos al sacerdote de vuestra iglesia, y ellos ya se encargarán de efectuar la inscripción del matrimonio en el Registro Civil. De todos modos, os recomiendo que os aseguréis de ello.

Además de estos trámites, cada diócesis puede solicitaros una documentación diferente, por lo que una vez tengáis decidido el lugar en el que os gustaría contraer matrimonio religioso, sería conveniente 📞 coger una cita con el párroco para que os detalle los documentos necesarios para casarse en esa iglesia.

Si tenéis cualquier duda en particular, tenéis disponible la cajita de comentarios 💬👇🏼 para exponer vuestro caso ¡Estaremos encantados de ayudaros!

¿Quieres dejar un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *